Autor: | Eduardo Pavez |
Ilustrador: | Frannerd |
Editorial: | SM |
Año: | 2017 |
ISBN: | 9789563632262 |
Reseña: |
No confundirse por la ilustración de portada. Este libro trata un asunto serio: la amistad. La situación que da pie al centro de la historia es un poco compleja, pues habla de la grabación de un documental y la escritura de un libro sobre la verdadera amistad. Edo y Fran entrevistan a diferentes personas para saber sobre sus relaciones de amistad, quiénes (y porqué) son o han sido importantes en las diferentes etapas de la vida y por qué creen que algunas de ellas dejaron de serlo, mientras que el director pone presión para grabar y la editora les ayuda a sacar adelante el libro. Sobre el tema, es un enfoque distinto y poco abordado de la amistad, es bastante honesto pues habla de la pérdida y el quiebre de algunos vínculos afectivos y también sobre los lazos que se mantienen en el tiempo. Sin embargo, se vuelve difuso, se pierde en la anécdota del documental o el libro. Proyecta el desarrollo de contenido al podcast que se desarrolló en paralelo por el escritor y la ilustradora y eso hace que pierda un poco de la densidad que surge como expectativa al leerlo. Pero el libro no tiene que ser un manual. Bastante hace con instalar el tema y abrir la conversación sobre la realidad honesta de los vínculos, dando pie a que miremos cómo los vivimos y cómo los mejoramos. Recomendado, al menos, desde los 17 años en adelante. Para su mediación se propone crear espacios virtuales de conversación o juegos que permitan el encuentro y la profundización del tema. |
2018, Bueno, Cómics, Desde 15 Años, Ilustrado
Personas favoritas
La situación que da pie al centro de la historia es un poco compleja, pues habla de la grabación de un documental y la escritura de un libro sobre la verdadera amistad. Edo y Fran entrevistan a diferentes personas para saber sobre sus relaciones de amistad, quiénes (y porqué) son o han sido importantes en las diferentes etapas de la vida y por qué creen que algunas de ellas dejaron de serlo, mientras que el director pone presión para grabar y la editora les ayuda a sacar adelante el libro.